5 de noviembre de 2014

YO EDIFICARE MI IGLESIA (Una comunidad en éxodo)


Douglas Weaver

Aquí Esteban describe a la nación peregrina de Israel, peregrinando en el desierto, como la ekklesia en el desierto. Ekklesia es una palabra griega compuesta que consiste en ek “fuera de”, y klesis, “un llamado”, una asamblea llamada hacia fuera. Moisés dijo, “El Señor os levantará un profeta… como yo”, haciendo referencia a Jesús. ¿Se parecía Jesús a Moisés en apariencia o en función? Cristo fue como Moisés en que Él también dirigió un éxodo. Cristo dirigió a un pueblo, a un sacerdocio santo, a una nación santa, fuera de la esclavitud de este mundo y de la religión. 

Si Jesús es como Moisés, dirigiendo un gran éxodo, entonces la iglesia es como Israel, viajando hacia un país prometido—buscando una ciudad cuyo arquitecto y constructor es Dios. En ese sentido, la verdadera iglesia sigue siendo la ekklesia en el desierto.

Jesús dirigió el gran éxodo de la religión (los odres viejos). Él dijo a Pedro, “… Yo edificaré Mi iglesia (ekklesia) y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella”: Estas palabras fueron escogidas cuidadosamente para comunicar ese mismo pensamiento de éxodo. “Yo edificaré a mis llamados fuera…”. Ekklesia  implica un reunirse--una congregación—pero en su uso clásico no tenía connotaciones religiosas (lee Mateo 16:18). 

Una vez más Dios cumplió Sus propósitos mayores llamando a un pueblo a salir por causa de Su nombre. Dio a luz a una generación escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo escogido para mostrar las virtudes de Aquel que los llamó de la oscuridad a Su luz admirable. (Lee 1ª Pedro 2:9).

El Nuevo Exodo - Douglas Weaver 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario