Charles E. Newbold Jr
La primera pista en
cuanto a quienes eran podemos encontrarla en como se llamaban—Nicolaítas. La
palabra Nicolaíta procede de dos palabras griegas: nike y laios. Nike significa “conquistar”, “someter”,
“vencer”, y laos se refiere a un
cuerpo de personas, personas comunes. Nikos
es el equivalente a nike y ha sido
traducido como “victoria”. Cuando ambos se combinan, estos dos términos se
traducen como “conquistador” (o el que somete) de la gente común.
Estos conquistadores de
personas estaban entre la asamblea de los llamados-fuera en Éfeso y Pérgamo.
Obviamente tenían una influencia grande entre los santos.
(Algunos expertos dicen
que eran seguidores de Nicolás, uno de los diáconos en Hechos 6:5. Especulan
que Nicolás cayó en error y apartó a algunos creyentes de la fe. Esto es
imposible de documentar.)
Su nombre representa
quienes fueron los Nicolaítas y lo que enseñaban. Eran los que se colocaban a
si mismos por encima de la gente “común”, como teniendo alguna autoridad sobre
ellos y enseñándoles que ésta era la forma en que se suponía que tenían que ser
la cosas. Creo que este fue el comienzo
del sistema del clero que se hizo vigente en el sistema de la iglesia histórico-institucional.
El clero se refiere a
personas que son ordenadas para el servicio religioso tales como ministros,
sacerdotes y rabinos. La palabra clerical se usa a veces en relación hacia la
persona del clérigo. El Clericalismo es la “influencia política o el poder del
clero, o una política o principios que favorecen esto: generalmente un término
despectivo” {16}. El sistema del clero en las iglesias aboga por la elevación de los ministros “profesionales”
por encima de los creyentes comunes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario